"La revolución industrial y la presión de las exigencias del mercado para aumentar la eficiencia productiva y el beneficio económico en los procesos de producción, hizo que las fábricas se convirtieran en un lugar fundamental para la innovación de métodos de vigilancia y disciplina."
Hoy ya no se habla de taylorismo paro la gestión científica ha perdurado en los centros de trabajo, pues no solo se basa en la posesión del capital y en la apropiación de la fuerza del trabajador, sino también en el funcionamiento operativo y cotidiano de la gestión empresarial mediante una cada vez mayor capacidad de vigilancia; así como en la concentración de conocimiento útil que permite la capacidad anterior
. BIBLIOGRAFICA: EL PANOPTICO MODERNO.CELIDA GODINA HERRERA. Publicado en Julio de 2006. pag 2
Al ser la revolución industrial el inicio de la etapa productiva y empresarial de la humanidad, este inicio ha permitido innovar cada instante para el mejoramiento de las condiciones y las necesidades deben ser suplidas de una forma cada vez más efectiva, por esto la Rev. Industrial permitió iniciar con este proceso que cada día es más interesante y especializado.
ResponderEliminarCon el pasar de los días y de las etapas de la humanidad se han cambiado de tal forma que hoy día son muchos más los elementos que se tienen en cuenta para la puesta en practica de un proceso productivo no tan solo el capital y la fueza de trabajo son necesarios para este proceso y con estos elementos se basan las nuevas tecnologías para la vigilancia y el control.
ResponderEliminar